Skip to main content

FDCD. Creación de contenidos digitales. Desarrollo de contenidos digitales. (Nivel Básico) UNED

Enrollment is Closed
Course image

El curso presenta un gran interés para la institución: ha formado parte del proyecto #yomeformoencasa con UNED Abierta https://blogs.uned.es/unedabierta/yomeformoencasa/ La Universidad en casa https://www.uned.es/universidad/inicio/uned_uoc_solidaria.html.

Además, ha servido y sirve de base en varios proyectos en los que la UNED participa a través de las docentes pioneras de la idea.

Por citar algunos ejemplos: Proyecto Europeo Erasmus+ (Capacity Bulding)-Proyecto GECKO (Pr. N. 585934-EPP-1-2017-1-FR-EPPKA2- CBHE-JP), Proyecto de Innovación Docente-Red de Innovación docente aprobada (curso 2019-20): GID 2016-33 Digital TANDEM- Improving the L2 Linguistic Competence through technology (UNED-Loughborough University) DiTaUNED_lboro Proyecto de Investigación PI 1543 Participantes: Universidad Nacional de La Patagonia Juan Bosco UNPSJB (Argentina), UNED (España) y Universidad de Sevilla. Aval académico, Resolución R UNPSJB. Periodo de ejecución 01/01/2019- 31/12/2020 y Proyecto Intercoonecta-AECID (capacitación de formadores en competencias digitales en la región de América Latina y El Caribe): UNED (España), Organización de Estados Iberoamericanos (OEI-Panamá) y Convenio Andrés Bello (CAB). Y, dentro del Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional (PMESUT), la UNED participa como consultora en un consorcio formado con dos universidades peruanas.

Los NOOC se alojarán en la página http://www.minedu.gob.pe/conectados/cursos-conectados.php para contribuir a la formación en competencias digitales de los docentes de las universidades públicas peruanas.

El curso que presentamos denominado CREACIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES forma parte del ÁREA COMPETENCIAL-CREACIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES- Es la primera competencia del área. Ofrece la oportunidad al personal docente e investigador de crear contenidos digitales en diferentes formatos, incluyendo contenidos multimedia, editar y mejorar el contenido de creación propia o ajena, expresarse creativamente a través de los medios digitales y de las tecnologías. El nivel básico es el primer nivel de desempeño de los tres en los que hemos dividido esta competencia (básico, intermedio y avanzado). De menos a más, iremos trabajando los componentes nucleares de esta competencia. En todo momento, en este curso se tendrá en cuenta el colectivo nuclear al que se dirige y las funciones que desempeña: docente e investigador universitario, cuyas funciones son la docencia-tutoría, la investigación, la gestión y la función social.

Equipo docente

La coordinadora del curso presenta una trayectoria amplia en el diseño y desarrollo de este tipo de formación, como puede apreciarse en dos ÁREAS COMPETENCIALES precedentes (UNED ABIERTA).

Coordinadora del curso

  • Lourdes Pérez Sánchez. Facultad de Educación. Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales.

Objetivos

  1. Conocer y manejar la red como espacio para encontrar información relativa al uso de aplicaciones para la creación de contenidso educativos digitales.
  2. Conocer y utilizar programas de procesamiento de tecto y elaboración de presentaciones para la práctica docente.
  3. Guardar y organizar en carpetas los documentos y presentaciones que se elaboran.

Temario

  • Análisis y revisión de los diferentes espacios para la obtención de información sobre procedimiento, programas, aplicaciones, etc, que permiten realizar y crear contenidos digitales.
    • 1. Canales de vídeo.
    • 2. Procesadores de texto.
    • 3. Espacios para la creación de presentaciones.

Sistema de evaluación

El curso se compone de ejercicios de autoevaluación con un peso del XX% de la calificación final. El usuario deberá superar el curso para poder tramitar la acreditación.

En las FAQs de IEDRA dispone de la información sobre el trámite de las acreditaciones, tipología, contenido, devoluciones, etc.
Desde UNED Abierta  recomendamos inscribirse en el curso como oyente y tramitar la acreditación una vez superado el curso.

Requisitos recomendados

Acceso a internet. Realización de los cursos precedentes en este área competencial CREACIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES- Además, el área competencial INFORMACIÓN Y ALFABETIZACIÓN INFORMACIÓN, y el área competencial-COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN- ofrecen cursos relacionados con otras competencias digitales de gran interés.

Público objetivo

El público objetivo del curso es el personal docente e investigador universitario. Además, estudiantes de doctorado, estudiantes de postgrados, y estudiantes que se encuentren realizando el Trabajo Fin de Grado.

  1. Course Number

    FDCD_ContDig_Desarrollo_01_001
  2. Classes Start

    13 January 2021
  3. Classes End

    31 January 2021
  4. Estimated Effort

    25
  5. Price Audit

    0€